Cómo tratar el acné: Cuidados de la piel y alimentación

El acné se produce por la obstrucción de los poros por el exceso de grasa que junto con las células muertas y las bacterias agravan el problema provocando inflamación e infección. 

Los brotes de acné se pueden desencadenar por cambios hormonales, ciertos medicamentos, sudor, humedad, mala alimentación, productos utilizados para el cuidado de la piel o el cabello.

Para evitar la obstrucción de los poros es imprescindible realizar una limpieza diaria suave sin dañar o irritar la piel.
No apretar, ni frotar agresivamente los granos porque creamos más inflamación y pueden infectarse, es mejor poner un producto específico que ayude a bajar la inflamación.  Masajea la cara en movimientos circulares, sin frotar ni irritar. 

La piel se ha de lavar 1-2 veces al día y no es recomendable lavar más, evitar frotar la cara con alcohol o tónicos que resequen e irriten la piel. Mantener el pelo alejado de la cara.

Utilizar productos adecuados y que sean no comedogénicos.

Podemos ayudar con productos que contengan ácido salicílico para lavar la piel grasa con tendencia acneica, retiramos así toda la suciedad.  Los productos con alfa- hidroxiácidos como el ácido glicólico, ácido azelaico pueden ayudar a regular la producción grasa, e impedir la obstrucción de los poros. La combinación personalizada de estos productos junto con la constancia en la aplicación puede ayudar a solucionar el problema. 

Si se utiliza medicamentos para el acné pueden causar sequedad o descamación de la piel, entonces es necesario utilizar una crema humectante o una crema para piel a base de agua o no comedogénica.

Una pequeña cantidad de exposición solar puede mejorar ligeramente el acné, sin embargo, una exposición excesiva puede ser peligroso para la piel.

En Medicina Integrativa sabemos que es  indispensable cuidar la piel  también desde dentro, para lo que hemos de tener en cuenta la alimentación: reducir los productos lácteos y los alimentos de alto índice glucémico es decir que aumentan rápidamente el nivel de azúcar en sangre puede ayudar a disminuir los brotes de acné.

Consumir te verde puede ayudar a reducir el acné puesto que los polifenoles del té verde ayudan a combatir las bacterias y reducir la inflamación. Alimentos ricos en fibra como verdura, ensaladas, frutas, avena, arroz integral, alimentos ricos en omega -3, zinc, vitaminas A, C y E poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan al cuidado de la piel.   

Otro factor importante a cuidar es la flora intestinal, se ha visto que existen suplementos probióticos que mejoran la piel en casos de problemas dermatológicos como acné, rosácea y dermatitis atópica

Es necesario valorar y regular todos los factores que pudieran agravar el acné, así como realizar un tratamiento personalizado. Es muy útil realizar un protocolo de cuidado de la piel en domicilio y un tratamiento médico en consulta con peelings de azelaico, salicílico, glicólico…

Estamos a tu disposición para cualquier duda o información adicional.

Estamos a tu disposición para cualquier duda o información adicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al publicar un mensaje en este foro, aceptas nuestra política de privacidad respecto al tratamiento de tus datos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *