El Sol y la Vitamina D: Beneficios y Cómo Obtenerla de Forma Segura
¿Te expones al sol?
Con los años las modas cambian, hace un tiempo las pieles morenas, bronceadas, no estaban bien vistas y las pieles blancas (cuanto más blancas mejor), eran indicativo de estatus social elevado.
En estos tiempos actuales, tener la piel bronceada es sinónimo de salud, belleza y bien vivir.
Las modas, tanto en un sentido como en otro, nos pueden llevar a cometer errores que pueden dañar nuestra salud.

¿Para qué exponerse al Sol?
La exposición a los rayos solares tiene como consecuencia:
- La síntesis de la vitamina D se produce en la piel, a partir del colesterol, tras la exposición a los rayos ultravioleta.
- La producción de melanina, por parte de los melanocitos, es responsable del bronceado, y actúa como fotoprotector, filtrando el exceso de radiación ultravioleta.
¿Cómo obtener Vitamina D?
La exposición a los rayos ultravioleta del sol es nuestra fuente principal de obtención de vitamina D. Si no tenemos posibilidad de exponernos al sol porque las condiciones climatológicas no son las adecuadas, por la latitud geográfica, por contaminación atmosférica, por utilización de productos fotoprotectores solares, etc, podemos obtenerla de la ingestión de alimentos.
Alimentos ricos en vitamina D
Son pocos los alimentos naturales que contienen cantidades significativas de vitamina D. Los que aportan mayores concentraciones de vitamina D son fundamentalmente alimentos de origen animal como:
- Aceite de hígado de Bacalao
- Pescado azul (sardinas, bonito, atún, salmón, caballa…)
- Hígado de ternera, y yema de huevo (en menor medida)
Los hongos silvestres, o los cultivados expuestos a radiación ultravioleta, son también una buena alternativa para los veganos.
¿Para qué sirve la vitamina D?
- Tiene como acción principal regular las funciones del Calcio y Fósforo e interviene en la mineralización ósea. Su déficit, en adultos, provoca problemas como la osteomalacia y posterior osteoporosis, y las consabidas consecuencias de fracturas óseas, siendo las más graves la fractura de cadera y los aplastamientos vertebrales, ya que producen discapacidad importante en ancianos.
- En niños evita que se produzca raquitismo, enfermedad en la que se produce déficit de crecimiento, ralentización en la formación de la dentición, debilidad y en casos extremos deformaciones óseas irreversibles.
- Algunos estudios, no definitivos aún, hablan de que vitamina D puede tener efecto modulador y preventivo en enfermedades autoinmunes (como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple), la diabetes, demencia, depresión, enfermedades de corazón y algunos tipos de cáncer.
- Modula los ritmos circadianos, por lo cual juega un papel en el sueño y en el bien dormir.
- Se le asocia también al aumento y buen funcionamiento muscular, sobre todo de músculo estriado que es el encargado del funcionamiento del movimiento voluntario, mejorando así la movilidad, minimizando y previniendo las caídas y fracturas.
Recomendaciones
- Evitar la excesiva exposición al sol, ya que puede producir graves quemaduras en la piel (sobre todo en pieles blancas) y lesiones precancerosas.
- El tiempo adecuado de exposición al sol depende del tipo de piel, cuanto más blanca sea, menos tiempo de exposición debe de haber. Los expertos recomiendan exponerse al sol, en nuestra latitud, hasta las 12.00 horas del mediodía y a partir de las 19.00h.
- Exponer la cara y los brazos, de 10 a 20 minutos, es tiempo suficiente para tener la cantidad de vitamina D adecuada.
- Aun así, si tras una revisión médica se comprueba déficit de vitamina D, será el profesional médico quien paute la dosis necesaria para normalizar los valores. Un exceso de vitamina D, puede también producir serios problemas.
- La exposición moderada al sol, mejora nuestro ánimo, nos hace sentirnos vivos, alegres, comunicativos, positivos porque la luz del Sol es Vida.
Al publicar un mensaje en este foro, aceptas nuestra política de privacidad respecto al tratamiento de tus datos
Un comentario
Me ha encantado el resumen de los beneficios de la Vit D. Podría hacerse otro con opciones para veganos?. Gracias